top of page

CINE EN LAS ESCUELAS

JURADOS LAB

Soledad_Rodríguez_.JPG

Soledad Rodriguez (A.D.F) estudia fotografía fija, diseño de imagen y sonido en la
UBA y luego cinematografía en la Universidad del Cine, donde filma a modo de
tesis con sus compañeros, El amor primera parte (2005). Desde ese momento
trabaja como directora de fotografía en series de tv, documentales y sobre todo
cine independiente, en Argentina y otras ciudades de Ámerica y Europa. Hizo las
imágenes, entre otras, de Las Buenas Intenciones (Ana G. Blaya); Las hijas del
Fuego (Albertina Carri), Historia del Miedo y El movimiento (Benjamin Naishtat),
Margen de Error (Liliana Paolinelli); Historias Extraordinarias y La Flor (M.Llinás);
Hogar (Maura Delpero) y Pendular (Julia Murat). Recibió premios por sus trabajos
en El estudiante (Bafici2011/dir:Santiago Mitre), La mujer de los perros (Ventana
Andina 2015/ dir:Veronica Llinás y Laura Citerella) y La helada Negra (Fest.
Internac. Cine Independiente Bahia Blanca2016/dir:Maximiliano Schonfeld). Vive
en la ciudad de Buenos Aires.

Gabriel Lahaye 3-4.jpg

Gabriel Lahaye 
Productor de contenidos audiovisuales y proveedor de servicios de postproducción para la industria audiovisual. Desde el 2003 se desempeña como asesor, organizador y coordinador de producciones audiovisuales de todo tipo a través de su compañía Lahaye Media, con la cual participo en la postproducción de más de 100 largometrajes, alrededor de 50 series y programas televisivos, y cientos de publicidades y contenidos audiovisuales diversos.
En el 2006 crea una nueva unidad de negocio dentro de Lahaye Media dedicada a la
producción de cine y series, asumiendo en muchos de los casos el rol de productor
ejecutivo. En total lleva producidas doce películas de largometraje y participó como
productor asociado en otras seis.
Miembro desde 2012 y miembro de la comisión directiva durante el período 2016/2017.
- Socio fundador del Buenos Aires Cluster Audiovisual - BACA

Lucia Vassallo.jpg

Lucia Vassallo

Se graduó como Directora de Fotografía en el ENERC.

La Cárcel del Fin del Mundo es su ópera prima, documental ganador
del premio Películas Digitales 2010 del Incaa , estrenada en el 2013 en el Festival de Mar del Plata. Actualmente estrenó Linea 137  su segundo largometraje documental en el 41 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
Su primer proyecto de ficción ¨Cadáver Exquisito¨ es ganador del Concurso Ópera prima del Incaa, y acaba de ser terminada. Dicha película fue ganadora del premio para la mezcla de sonido en FicViña ,Chile,2019. Transoceánicas es su tercer largo documental en co dirección
junto a Meritxell Colell, dicha producción fue ganadora del premio, "Klyazev postproduction"; Award, Festival de Málaga, 2019. Próximo estreno en el Nara International Film Festival, Japón.

bottom of page