top of page

Actividades especiales MAFICI 2022

Viernes  2/12

La uruguaya Poster Oficial baja.JPG
PELÍCULA DE APERTURA
LA uruguaya fotograma.jpg

La Uruguaya

Director: Ana García Blaya

Duración: 78´

Viernes 2/12 a las 21:00

Av. Roca y 28 de julio frente al mar

Lucas Pereyra es un escritor porteño que -en medio de una crisis existencial y financiera- viaja a Montevideo para cobrar un dinero que le pagaron por escribir una novela y a encontrarse con Magalí Guerra, una admiradora veinte años menor que él. Pero, al cruzar el río que separa la rutina agobiante de Buenos Aires de la mítica Montevideo, no volverá a ser el mismo.

ENTRADAS LIBRE Y GRATUITA (Capacidad limitada)

Viernes 2/12

LITERATURA Y CINE: Proyección y charla 

Invitado especial: Marcelo Figueras

Marcelo FIgueras.JPG
Entrada libre y gratuita
Kamchatka.jpg

Viernes 2 de diciembre a las 17:00

Sede "El uno y la belleza", Paulina escardó 158 

Marcelo Figueras

Es escritor, guionista y periodista.

Debutó en la ficción con la novela El muchacho peronista (1992, reeditada en 2015). En su libro Los prisioneros de la torre, Elsa Drucaroff la señala como "una de las mejores novelas (argentinas) de los años '90". 

Su tercera novela, Kamchatka, fue editada en 2003 en la Argentina y en España por Alfaguara, y ya fue traducida al inglés, francés, ruso, polaco, holandés, alemán, hebreo, turco, serbio e italiano.  Entre las películas que escribió destacan Plata quemada (2000), Kamchatka (2002) y Rosario Tijeras (2005). Como periodista trabajó en revistas como El Periodista y Humor. Fue director del mensuario Caín. Actualmente colabora con Radar, el suplemento de Cultura del diario Página 12. Su última novela es Todos los demonios están aquí (2021).

Viernes 2/12

Reparo Poster.jpg
Reparo frame.jpg

Reparo

Director: Lucía Van Gelderen

Duración: 87´

Viernes 2/12 a las 17:00

Auditorio U.N.P.S.J.B / Blv. Brown 3051

Con la presencia de la directora y la protagonista Flor Torrente

Justina se entera que Patricio se va a casar en la Patagonia, donde ella vacaciona desde niña. Viaja en temporada de Ballenas y vuelve a ver a su viejo amor, pero el pueblo y las ballenas la llevarán a un reencuentro inesperado con su identidad.

ENTRADAS LIBRE Y GRATUITA (Capacidad limitada)

Sábado 3/12

cuando la miro poster.jpg
Julio Chavez - cuando la miro.jpg

Cuando la miro

Director: Julio Chavez

Duración: 80´

Sábado 3/12 a las 20:00

Auditorio U.N.P.S.J.B / Blv. Brown 3051

Con la presencia del Director y Actor 

Javier es un artista plástico de 55 años, su vida transcurre sin sobresaltos. Sin embargo, ha emprendido un extraño proyecto:  filmar a su madre. Javier no es cineasta, e improvisa esta tarea. Sin embargo, sus ojos de artista e hijo, necesitan mirarla y registrarla. Esta filmación no sólo será el registro de ella, sino también, del encuentro de Javier con su madre, una mujer única.

ENTRADAS LIBRE Y GRATUITA (Capacidad limitada)

Sábado 3/12

Autocine Frente al mar - única función 

El gerente.jpg

El gerente

Director: Ariel Winograd

Duración: 95´

Carla Peterson cap 2.JPG

Playón recreativo (Av. Rawson 10) /cupos limirados

Calificación: ATP con leyendas

CINE EN LA PLAYA CON PRESENCIA DE CARLA PETERSON

Sinopsis

Narra la historia de la memorable promoción lanzada para la venta de televisores durante las eliminatorias de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 que mantuvo en vilo a la sociedad argentina; una empresa de televisores prometió devolver el dinero a todos aquellos que hubieran comprado un aparato suyo, y sus ventas se dispararon. Y la tensión de los dueños de la empresa también... al ver que la clasificación se complicaba cada vez más y más.

Domingo 4/12

MINI MAFICI

El gigante egoista poster.jpg
El gigante egoista fotograma.jpg

El Gigante egoísta

Directora: Liliana Romero

Duración: 71´

Domingo 4/12 a las 21:00

Bistró de mar (Blv. Brown 860 - Bajada 1)

Se proyectará el corto realizado por alumnos de la Academia de Cine de la ECPM
 

Sinopsis

Un gigante que no les gusta jugar con los chicos y chicas del pueblo, se verá envuelto en una gran aventura cuando por su egoísmo cambie el orden de la naturaleza. Este conflicto va a provocar un enorme desorden climático.

Lunes 5/12

Artic Sunrise Poster.jpg

ESTRENO MUNDIAL

Artic Sunrise horizontal escuelas 2.JPG

Arctic Sunrise

Director: Einar Ollua- Esteban M. San Martín

Duración: 44´

Lunes 5/12 a las 21:00

Teatro del muelle (Av. Rawson 60)

Con la presencia de equipo técnico del documental

El Arctic Sunrise es uno de los barcos emblema de Greenpeace y desde el año 1995 realiza infinidad de acciones para defender los Océanos y a toda la biodiversidad Marina. Su tripulación está compuesta por activistas de distintas nacionalidades que recorrieron infinidad de lugares como el Mar del Norte, la Antártida, Groenlandia y el Amazonas.
El 11 de Marzo de 2022 el Arctic Sunrise, buque rompehielos, zarpó del Puerto de Ushuaia en la República Argentina para realizar 3 grandes acciones de investigación y de protesta. A su tripulación se sumaron científicos y voluntarios argentinos para cumplir sus objetivos.
Las acciones eran: Realizar la primera inmersión submarina científica en las aguas de Agujero Azul, zona arrasada por la pesca; denunciar a cientos de barcos pesqueros ilegales y exponer el posible desastre de la explotación petrolera offshore en el Atlántico sur.
Cuarenta días en el Océano a bordo de uno de los pilares de la flota de Greenpeace donde somos testigos de la vida de una tripulación que lucha y actúa frente a las amenazas al medio ambiente y sobre todo contra los intereses de quienes buscan destruirlo para su beneficio.
Veremos el detrás de escena de un buque con espíritu propio, el detrás de escena de una valiente tripulación que siente y vive al máximo, el detrás de escena de un barco con ALMA.

ENTRADAS LIBRE Y GRATUITA 

Miércoles 7/12

Madreplanta Poster.jpg
madreplanta fotograma ok.jpg

Madreplanta

Director: Lisandro Costa, Alejandro Espolsino,

Francisco López

Duración: 86´

Miércoles 7/12 a las 14:00

Auditorio CENPAT ( Bv. Almte Brown 2915)

Con presencia de la Productora del film María Eugenia Lombardi

Jueves  8/12

MASTERCLASS 
Cómo componer música para cine y medios audiovisuales

A cargo de  SEBASTIÁN ESCOFET

Sebastian Escofet.jpg

Jueves 8 de diciembre 18 hs. Puntual

Gratuito con inscripción previa (Cupos limitados)
Logo INAMU.png
Logo Ciencia Chubut-01.png
logo-asamblea-federal-final.png
Logo MAFICI solo.png

SOBRE LA MASTERCLASS

El seminario de composición de música original para medios audiovisuales (Cine, TV, Comerciales) es una herramienta de acceso al conocimiento real del proceso de creación musical en un mundo profesional. Orientado para músicos – compositores – sonidistas – directores y productores a fin de profundizar metodologías creativas y sistematización de procesos de trabajo. Definición de la tarea creativa del compositor, metodología de trabajo, tiempos, plazos , esquemas de diseño de producción musical, como interactuar creativamente con el director y el productor, ejemplos prácticos, encuadre del proceso creativo y administrativo de la obra musical cinematográfica en relación al derecho de autor, requerimientos
del Incaa y Sociedades de Gestión Colectiva (DNDA-Sadaic – Sadem).

SEBASTIÁN ESCOFET

Breve reseña:

Músico, compositor, productor musical

Ganador del Premio Sur 2012 , de la Academia Nacional de Artes Cinematográficas a la mejor música original por el film “El Ultimo Elvis”. Ganador del Cóndor de Plata 2013 , de la Asociación de Cronistas Cinematográficos a la mejor música original por el film “El Ultimo Elvis”. Ganador del Premio Sur 2020 , de la Academia Nacional de Artes Cinematográficas a la mejor música original por el film “Crimenes de Familia”.

Nominado 4 veces a los Premios Cóndor, Premios Sur y 5 veces a los Premios Gardel entre otros.

 

Compuso la música para más de 50 largometrajes y series. Realizó música para obras de teatro, cortometrajes, consultor musical.

Jueves  8/12

CINE Y LITERATURA

Presentación del libro "Emilia y los invisibles" de María Eugenia Lombardi

+ proyección de "El pañuelo de clarita"

Sábado   10/12

PELÍCULA DE CLAUSURA 
Maravillas ocultas de Argentina - con la presencia del director

maravillas-ocultas-de-argentina-poster-film-821x1024.jpg
Maravillas ocultas fotograma recortado.JPG

Maravillas ocultas de argentina

Director: Gabo Franco

Duración: 55´

Playón recreativo - Av. Rawson 60

bottom of page