top of page

CINE EN LAS ESCUELAS

JURADOS AADA

Laura.jpeg

Laura Caligiuri

Se graduó como Directora de Fotografía en la Universidad del Cine (FUC). Casi por azar, empezó a trabajar como directora de arte de muchos cortometrajes durante la carrera.
Fue directora de arte de “Historias Extraordinarias” de Mariano Llinás (2008), “Los Salvajes” de Alejandro Fadel (2012) , “La Araña Vampiro” de Gabriel Medina (2012), “La Mujer de los perros” de Laura Citarella/Verónica Llinás (2015), “La Flor“ de , “Muere, Monstruo, Muere” , entre otras. También fue ambientadora de varios largometrajes, entre los que se destaca “El
cielo del Centauro”. Actualmente trabaja en la dirección de arte de “Trenque Lauquen” de Laura Citarella aún en etapa de rodaje. Obtuvo el premio AADA a Mejor Dirección de Arte de película argentina en todas las Competencias del 33 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata por su trabajo en la película Muere Monstruo Muere.

 

Nora.jpeg

Nora Spivak

Arquitecta por la Universidad de Buenos Aires, es profesora titular de Dirección de Arte I y II en la Universidad Nacional de las Artes, y adjunta a cargo de Dirección de Arte en la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro. Dicta cursos de Escenografía, Dirección de Arte, y Diseño de Imagen y Representación Gráfica en Argentina y el exterior. Ha trabajado como directora de arte y vestuarista en largometrajes, cine publicitario, televisión y espectáculos de teatro nacionales e internacionales. Nominada para el Cóndor de Plata por la dirección de arte de Nunca estuviste tan adorable. Es co-directora de proyectos sobre el proceso de diseño de la imagen en el marco de la UNA, y ha expuesto sus trabajos en congresos y jornadas.

Catalina.jpg

Catalina Oliva

Es Licenciada en Artes Plásticas con Orientación Escenografía de la Carrera de Artes de la UNLP. Desde el año 1995 integra diferentes grupos de trabajo relacionados con las artes escénicas.

Su trabajo como Directora de Arte comienza en el año 2000 en el ámbito autogestivo con el film "Habitaciones para Turistas". Desde entonces contribuyó en más de 40 largometrajes, cumpliendo diferentes roles dentro del departamento de Arte.

En los últimos años diseñó el Arte de Kryptonita, Nafta Súper, Tampoco tan grandes, Un Sueño Hermoso, Anoche, Ahí va el Diablo, Matar al Dragón, Lo habrás imaginado, 27 el Club de los Malditos, Sudor Frío, Penumbra y Luciferina entre otros.

Entre sus recientes trabajos se encuentra "Planta Permanente" de Ezequiel Radusky, por el que le es otorgado el premio AADA como Mejor Dirección de Arte en el Festival Internacional de Mar del Plata del año 2019.

bottom of page