PROGRAMACIÓN DÍA 4
Lunes 20/10
9 hs Mini MAFICI - Cine en las Escuelas
Proyección de cortometrajes animados y videominutos ambientales
Actividad cerrada
Entrada libre y gratuita
9.30 hs ¿Dónde nace la música? Inspiración ártica, cine y composición Charla + Proyección con Nico Sorín
Sede El Uno y la Belleza – Paulina Escardó 158
🗓️ Lunes 20 de octubre – 9:30 hs
👉 Actividad gratuita con inscripción previa Dirigida a músicos, estudiantes de cine, Realizadores audiovisuales, docentes y público en general




Sobre Nico Sorín:
Músico, compositor y productor argentino formado en Berklee College of Music. A los 21 años recibió el Premio Cóndor y el Premio Clarín por la banda sonora de la película Historias Mínimas , además de dos nominaciones a los Grammy Latinos en 2007 y 2010 como productor.
Es Director de orquesta y compositor de bandas sonoras para cine nacional e internacional. Fue líder de la banda Octafonic, reconocida por su fusión de jazz, rock y música experimental. Nico Sorín dirige y realizó los arreglos de, "El Octeto Piazzolla", proyecto musical que reinterpreta la obra del célebre Astor Piazzolla, centrándose en el concepto del Octeto Electrónico de Piazzolla de 1977.
Actividad coordinada y con el apoyo de Inamu y a la Subsecretaría de Cultura de Chubut.
14.30 La escuela va al cine
Auditorio Cenpat: Actividad cerrada - cupos completos
Contaremos con la presencia del director


18 hs Clase Magistral de Actuación con Laura Novoa
Dirigida a estudiantes de Teatro, actrices, actores y público en general
Horario: 18.00 hs
lugar: Sede El uno y la Belleza (Paulina Escardó 158)
IMPORTANTE: Actividad gratuita con inscripción previa en el siguiente link


20 hs - Antártida dominio uno (Competencia Oficial)
Directores: Joaquín Azulay - Julián Azulay - 94 minutos
Lugar: Sede El uno y la belleza
Sinopsis: documental narrado por Ricardo Darín sobre la expedición de los Gauchos del Mar al continente blanco, donde combinan surf y aventura extrema con un mensaje ambiental para proteger el crucial Dominio 1 de la Antártida. La película expone el impacto del cambio climático y la pesca de krill en el ecosistema antártico, abogando por la creación de Áreas Marinas Protegidas para salvaguardar el futuro del planeta.
Entrada libre y gratuita
Proyección especial con presencia del director

