Destacados de MAFICI
Proyección Papá x dos + Charla Con Celeste cid
La reconocida periodista Gabriela Radice conversará con la actriz al finalizar el film
Horario: 15.00 hs
lugar: Auditorio Ecocentro (Julio Verne 3784)
IMPORTANTE: Entrada gratuita hasta agotar capacidad de la sala
(no se realizan reservas previas y se entregarán el mismo día a las 15 hs por orden de llegada)
Viernes 17/10 a las 15 hs
Charla con Santiago Korovsky
Un encuentro imperdible con el actor, guionista, director y creador de División Palermo, la serie éxito de Netflix que en 2024 recibió el Premio Emmy Internacional a Mejor Comedia.
Horario: 18.00 hs
lugar: Auditorio Ecocentro (Julio Verne 3784)
IMPORTANTE: Entrada gratuita hasta agotar capacidad de la sala
(no se realizan reservas previas y se entregarán el mismo día a las 18 hs por orden de llegada)


Viernes 17/10 a las 18 hs
Proyección homenaje 30 años - Caballos salvajes
Contaremos con la presencia de su director Marcelo Piñeyro y Fernán Mirás
Horario: 19.30 hs
lugar: Auditorio Ecocentro (Julio Verne 3784)
IMPORTANTE: Entrada gratuita hasta agotar capacidad de la sala


Viernes 17/10 a las 19.30
20:00 Cine en la playa frente al mar - Proyección de "El documental del 10"
Dirigido por Lucas Costa y Damián Originario
lugar: Cine en la playa frente al mar - Bajada 1 Parador Bistró de mar
Entrada libre y gratuita
Traé tu reposera y mantita para disfrutar de la proyección (Se suspende en caso de mal tiempo)




Viernes 17/10 a las 20.00
Película de Apertura
Contaremos con la presencia del protagonista Luciano Cáceres
Horario: 17.00 hs
lugar: Cine Teatro Auditorium
IMPORTANTE: ENTRADA LIBRE Y GRATUITA (no se realizan reservas previas y se entregarán el mismo día a las 17 hs por orden de llegada)


Sábado 18/10
20:00 Autocine frente al mar -
Proyección especial para toda la familia - Gigantes
lugar: Playón recreativo (Frente al teatro del muelle)
Gratuito con inscripción previa (por favor anotarse en caso de poder asistir)
-Cupos limitados


Domingo 19/10
¿Dónde nace la música? Inspiración ártica, cine y composición Charla + Proyección con Nico Sorín
Sede El Uno y la Belleza – Paulina Escardó 158
🗓️ Lunes 20 de octubre – 9:30 hs
👉 Actividad gratuita con inscripción previa Dirigida a músicos, estudiantes de cine, Realizadores audiovisuales, docentes y público en general


Lunes 20/10 a las 9.30 hs


Sobre Nico Sorín:
Músico, compositor y productor argentino formado en Berklee College of Music. A los 21 años recibió el Premio Cóndor y el Premio Clarín por la banda sonora de la película Historias Mínimas , además de dos nominaciones a los Grammy Latinos en 2007 y 2010 como productor.
Es Director de orquesta y compositor de bandas sonoras para cine nacional e internacional. Fue líder de la banda Octafonic, reconocida por su fusión de jazz, rock y música experimental. Nico Sorín dirige y realizó los arreglos de, "El Octeto Piazzolla", proyecto musical que reinterpreta la obra del célebre Astor Piazzolla, centrándose en el concepto del Octeto Electrónico de Piazzolla de 1977.
Actividad coordinada y con el apoyo de Inamu y a la Subsecretaría de Cultura de Chubut.
Clase Magistral de Actuación con Laura Novoa
Dirigida a estudiantes de Teatro, actrices, actores y público en general
Horario: 18.00 hs
lugar: Sede El uno y la Belleza (Paulina Escardó 158)
IMPORTANTE: Actividad gratuita con inscripción previa en el siguiente link


Lunes 20/10 a las 18 hs
Clase Magistral - Federico Rivarés
La construcción de la imagen: Fotografía en cine y series
Actividad organizado con la Primera Escuela de Cine de Chubut ECC
Horario: 9.30 hs puntual
lugar: Aula 28 Sede UNPSJB - Trelew
Gratuito con inscripción previa - cupos limitados


Martes 21/10
Federico Rivarés es Director de Fotografía con más de 25 años de trayectoria en cine, televisión y documental. Egresado de la Universidad del Cine (FUC) en 1995, ha participado en más de 60 producciones nacionales e internacionales. Su extenso currículum incluye destacadas series como Supermax, La caída, Empieza el baile y Días de Gallos 2, así como proyectos con renombrados directores como Juan José Campanella, Damián Szifron y Daniel Burman. Recientemente, finalizó el rodaje de Envidiosa, serie de 24 episodios para Netflix.


Taller de barro animado para pekes
A cargo de Aldana Loiseu
Objetivo: Elaborar una pieza de arcilla y con ella realizar un ejercicio de animación con la técnica de Stop Motion individual o en grupo.
Cantidad de asistentes: 10 (cupos limitados) Solo inscribirte si tenés disponibilidad (el formulario asignará 4 cupos extras para lista de espera y se avisará
Edades: De 8 a 14 años (con o sin conocimiento en animación)
Taller gratuito con inscripción previa
Elementos requeridos: un celular con app instalada STOP MOTION STUDIO para captar imagen y un soporte para celular que sea estable.
Aldana Loiseau es cineasta y fotógrafa. Nació en Buenos Aires, pero hace más de 20 años que vive en la Quebrada de Humahuaca, en Jujuy. La realizadora sostiene que para animar hay que volver a ser un niño o niña, hay que animarse a jugar. Y cuando ella recuerda su infancia, lo hace con una sonrisa.
Aldana es la hija de Carlos Loiseau, más conocido como Caloi, caricaturista conocido, entre otras cosas, por su personaje Clemente y su programa Caloi en su tinta, dedicado a la difusión del cine de animación. Espacio en donde Aldana trabajó y descubrió las múltiples posibilidades de ese cine.
Viernes 24/10 a las 19 hs
Película de clausura - Belén
Dirigida por Dolores Fonzi
(precandidata Argentina a los Premios Oscar)
Horario: 19 hs
lugar: Sede Teatro de la Rosada (Paulina Escardó 187)
IMPORTANTE: ENTRADA LIBRE Y GRATUITA (no se realizan reservas previas, la boletería abre 15 minutos antes de cada función)


Sábado 25/10 a las 19 hs
Sinopsis:
Tucumán, Argentina, 2014; una joven ingresa a un hospital con un severo dolor abdominal, sin saber que está embarazada. Despierta esposada a la camilla y rodeada de policías. Es acusada de haberse provocado un aborto y, luego de dos años en prisión preventiva, es sentenciada a ocho años de prisión por homicidio agravado por el vínculo. Una abogada tucumana luchará por su libertad junto al apoyo de miles de mujeres y organizaciones, quienes se unirán para cambiar el curso de la historia.
Charla abierta La dirección de Arte de "El Eternauta"
Julián Romera, Director de Arte formado en la UBA, trabaja en cine y publicidad desde 2000. Participó en films de Alejandro Agresti (Todo el bien del mundo, We are not animals) y en Morir en San Hilario de Laura Mañá. Ganador en 2020 del Festival de Berlín por Best Production Design. Actualmente Director de Arte de El Eternauta y en desarrollo de un largometraje con ABOUT (Uruguay).
Encuentro virtual a través de zoom
Gratuito con inscripción previa
