top of page

COMPETENCIA OFICIAL  2017

CINE CIENTÍFICO- CONICET DOCUMENTAL

AFICHE LOS ROSTROS BAJA.jpg

Coronavirus, los rostros de la ciencia

Director: Hernán Lentini / Argentina

Duración: 67´

PRE ESTRENO MUNDIAL

Coronavirus.jpg

Viernes 24/09 a las 21:30 en la Sede Teatro del muelle (Av. Rawson 60)

Cupos limitados recomendamos estar 15´antes.

Glaciares fotograma 3.png

Glaciares. Guardianes del Agua. Cap. 1

Director: Fernando del Castillo

Duración: 15´

Miralo en exclusiva en                     www.maficitv.com.ar

Botón MAFICI tv.JPG

Serie documental de cuatro capítulos. Cuenta la labor de los investigadores del CONICET en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCu-Prov. de Mendoza) que llevan adelante el Inventario Nacional de Glaciares: desde el estudio de las imágenes satelitales hasta el trabajo de campo en las zonas más peligrosas del glaciar y bajo las condiciones climáticas más adversas.

 

Cap 1: Narra el retroceso general de los glaciares y por qué el inventario es único en el mundo. Así, podemos ver el trabajo de los científicos que lo llevarán adelante y de qué manera estudian las imágenes satelitales para identificar la cantidad de cuerpos de hielo existen en la Cordillera Argentina.

Glaciares fotograma 1.png

Glaciares. Guardianes del Agua. Cap. 2

Director: Fernando del Castillo

Duración: 15´

Miralo en exclusiva en                     www.maficitv.com.ar

Botón MAFICI tv.JPG

Serie documental de cuatro capítulos. Cuenta la labor de los investigadores del CONICET en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCu-Prov. de Mendoza) que llevan adelante el Inventario Nacional de Glaciares: desde el estudio de las imágenes satelitales hasta el trabajo de campo en las zonas más peligrosas del glaciar y bajo las condiciones climáticas más adversas.

 

Cap 2: En esta parte, conoceremos la historia Argentina de inventarios de glaciares. También sabremos más del trabajo de los investigadores, los 'detectives del hielo': la identificación mediante varios métodos de los glaciares cubiertos, descubiertos o de escombros. Mientras tanto, podremos asistir a la realización de los preparativos para iniciar las campañas en las que el trabajo de laboratorio será cotejado con el trabajo de campo.

Glaciares fotograma 4.png

Glaciares. Guardianes del Agua. Cap. 3

Director: Fernando del Castillo

Duración: 15´

Botón MAFICI tv.JPG

Miralo en exclusiva en                     www.maficitv.com.ar

Serie documental de cuatro capítulos. Cuenta la labor de los investigadores del CONICET en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCu-Prov. de Mendoza) que llevan adelante el Inventario Nacional de Glaciares: desde el estudio de las imágenes satelitales hasta el trabajo de campo en las zonas más peligrosas del glaciar y bajo las condiciones climáticas más adversas.

 

Cap 3: Ya estamos listos para acompañar a los científicos a tres glaciares de la Argentina en donde, a partir de la instalación de estaciones meteorológicas, se realizará el estudio de balance de masa mediante el método de balizas y pozos, para conocer la relación entre los glaciares y el clima. Conoceremos cómo es la vida del campamento durante una campaña y las difíciles condiciones de altitud y temperatura bajo las cuales se debe llevar adelante el trabajo de campo.

Glaciares fotograma 2.png

Glaciares. Guardianes del Agua. Cap. 4

Director: Fernando del Castillo

Duración: 15´

Miralo en exclusiva en                     www.maficitv.com.ar

Botón MAFICI tv.JPG

Serie documental de cuatro capítulos. Cuenta la labor de los investigadores del CONICET en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCu-Prov. de Mendoza) que llevan adelante el Inventario Nacional de Glaciares: desde el estudio de las imágenes satelitales hasta el trabajo de campo en las zonas más peligrosas del glaciar y bajo las condiciones climáticas más adversas.

 

Cap 4: En este episodio los científicos llegan a la etapa más peligrosa del trabajo de campo: la estratigrafía. Con ellos subiremos junto al equipo a las zonas más altas del Glaciar Frías en el Cerro Tronador. Se realiza un balance general y sabremos las primeras conclusiones del Inventario Nacional de Glaciares.

bottom of page